Todos los productos de artesanía son únicos, de la mayoría solo tenemos un o dos ejemplares en stock. Por seguridad, favor dirígenos un mensaje por correo electrónico –antes de transferir dinero- para ver si el producto todavía está en stock
Festival de Nicaragua en la plaza Agathaplein
El sábado 18 de mayo, el último día de 4díasdeNicaragua, el hermanamiento Delft-Estelí organizará un Festival de Nicaragua. Se presentarán un ‘taller de identificación’ sobre Nicaragua, puestos de información, juegos infantiles, juego de objetivos mundiales, café nicaragüense de Estelí y componer la primera parte del mozáico.
En la pasada de Oude Delft hacia el Garage Phoenix: recuperación de mural con participación de Jafet Escalante, muralista nicaragüense de Estelí. Y en la plaza Agathaplein preparación del mozáico mural con Nan Deardorff-McCain. El mozáico se integrará en el mural de la pasada.
Plaza Agathaplein, 10.30-17 h.
Mural y mozáico
En la pasada entre Oude Delft y el garage Phoenix se encuentra un mural, el cual será actualizado profundamente entre 16 de mayo y 16 de junio. Especialmente para este evento llegará el muralista estiliano Jafet Escalante a Delft. Conjuntamente con Nan Deardorff-McCain integrará un mozáico en el mural. El tema del mozáico es “paz y seguridad”; es el objetivo mundial número 16.
Lees verderBacanal Chipote, danzar en los muertos
En marco de los 4díasdeNicargua el Grupo de Teatro Lleca presentará el día jueves 16 de mayo la obra ‘Bacanal Chipote: danzar en los muertos’ sobre el miedo para ser reprimido en un país dictatorial, para ser arestado, torturado y hasta ser asesinado.
Desde abril de 2018 el gobierno reprima protestas en su contra de manera brutal; mientras tanto se lamenta centenares de muertos y encarcelados. El Grupo de Teatro Lleca de la ciudad de León huyó del país y presenta en los meses de mayo y junio su obra en Holanda, lo más posible de manera non-verbal. Él Chipote’ es la cárcel más notoria de Nicaragua.
Información práctica: Lugar: Rietveldtheater, Rietvceld 49. Entrada €7,50 (Delftpas € 2,50). RTreservar entradas por https://rietveldtheater.stager.nl/web/tickets/327215
Taller Comunicación vinculante
Taller Comunicación vinculante
Speaking peace in a world of conflict (hablando de paz en un mundo de conflicto)
Procedente de la comunidad nicaragüense salió la solicitud por más conocimientos sobre ¿cómo entrar un diálogo constructivo? ¿Cómo hablar de tal manera que los participantes se escuchen verdaderamente, que nazca entendimiento mutuo y que se encuentren soluciones (para conflictos y contradicciones de intereses) aceptables para todos? Comunicación Vinculante (Nonviolent communication, desarrollado por Marshall Rosenberg) puede contribuir importantemente a ello. Esta comunicación se dirige a vincularse en vez de dirigirse a lucha y ejercicio de poderes. :La mayoría de nosotros ha aprendido pensar en términos de bueno o malo. Usamos, también inconsientemente, lenguage que juzgue, que justamente nos separe. Conduzca a pensar y actuar en imágenes de hostilidad, lo cual nos lleva a separación y lucha. La aplicación de comunicación vinculante permite ver el ser humano en el ‘enemigo’ y entrar en conversaciones constructivas. Esta comunicación ayuda aclarar de manera vinculante lo que es importante para uno y para escuchar lo que es importante para el otro.
En el taller conocerá los principios de Comunicación Vinculante. Se trata de traducir juicios en necesidades: ¿qué es lo que cada uno de nosotros necesite? Se explica la teoría con ejemplos”: ¿cómo hablo de manera vinculante en cómo escucho de manera vinculante? También trabajaremos con situaciones de nuestra propia vida para vivir que signifique comunicación vinculante para nosotros.
A petición del Hermanamiento Delft-Estelí se impartirá el taller el día 15 de mayo de 2019 por Monique Toonen, de la oficina Echte Communicatie (Verdadera Comunicación). Ella es acompañante de procesos de diálogo y es facilitadora de Comunicación Vinculante.
El taller se imparte en inglés.